Por La Redacción.-
Santo Domingo, Rep. Dom.
(24 marzo 2015).- El
Gobierno dominicano se sumará por segundo año consecutivo a la jornada mundial
La Hora del Planeta, el próximo sábado, en la que se apagarán las luces durante
60 minutos, de 8:30 a 9:30 de la noche.
Compromiso
Como
el año pasado, el Palacio Nacional apagará sus luces, reafirmando el compromiso
del Gobierno de cumplir con la responsabilidad medioambiental de protección a
la “casa grande”, que es el planeta tierra.
Estas
apreciaciones fueron dadas en el tradicional Encuentro con los Medios y
Ciudadanos, que contó con la participación de Greybby Cuello, directora de
Asuntos Comunitarios de la Presidencia; Ginny Heinsen, directora del programa 3
R’s, del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) y Frank
Vásquez, del equipo de esa entidad, con la moderación del portavoz del Gobierno
y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena.
Unidosante cambio
climático
En
ese contexto, Greybby Cuello explicó que se trata de una iniciativa
aglutinadora en la que República Dominicana se integra a las 7 mil ciudades y
162 países que propugnan por la protección ante el cambio climático.
“Por
supuesto, República Dominicana no se podía quedar al margen de esta gran
iniciativa que promueve la preocupación por el cambio climático y la búsqueda
de fórmulas de protección del planeta”, dijo.
República
Dominicana es parte de este movimiento mundial que persigue un apagado
simbólico de 60 minutos, “pero más que ese apagado simbólico, lo que se quiere
es despertar en nosotros la conciencia de que tenemos el poder de tomar la
decisión y medidas cotidianamente responsables”, enfatizó la funcionaria.
Para la familia
Al
mismo tiempo, Ginny Heinsen invitó al acto que tendrá lugar en el Parque Colón
a partir de las 7:30 de la noche para esperar la hora mundial, 8:30 a 9:30 p.m.
con una diversidad de actividades entre las que se destacan la participación
del cantante Pavel Núñez en concierto, además de los grupos El Sonido de
Capotillo y La Banda de Guachupita, con el propósito de que las familias
disfruten y participen de una jornada que cada día cobra mayor relevancia.
El
joven Eddy Frank Vásquez, explicó por su lado que se está en coordinación con
siete alcaldías del país que simultáneamente apagarán sus luces para forjar
conciencia en cada una de sus comunidades sobre la actitud responsable ante los
retos y riesgos que presentan los embates del cambio climático.
El
objetivo común es hacer una llamado a la población dominicana sobre los efectos
del cambio climático y alertar sobre la necesidad de adoptar medidas para
mitigar los impactos del calentamiento global, especialmente mediante la
reducción del consumo energético.
Reto a Fedomu: integrar
más Alcaldías
Mientras,
Roberto Rodríguez Marchena pidió a la Federación Dominicana de Municipios
(Fedomu), a través de su presidente y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de
los Santos, a hacer un esfuerzo para integrar un mayor número de alcaldías,
para participar de esta valiosa jornada de protección ambiental.
Rodríguez
Marchena invitó, de igual forma, a los medios de comunicación y a los
ciudadanos contribuir a que, en lo que resta de semana y hasta el sábado, se
sumen más personas.
Resaltó
que ha sido una decisión permanente del Gobierno dominicano contribuir con el
apagado de las luces del Palacio Nacional desde sus inicios, por lo que ha
habido un perfil frugal permanente de parte de la actual gestión.
Además
de la Presidencia de la República, diferentes instituciones públicas y privadas
apoyan la iniciativa en el territorio nacional, entre ellas, los
Ministerios
de Cultura, Medio Ambiente y Turismo; Banco Popular Dominicano, Fundación
ADEMI, entre otros.
El
evento es coordinado por la Dirección de Programas 3Rs en el Centro para el Desarrollo
Agropecuario y Forestal (CEDAF).
0 comentarios:
Publicar un comentario