viernes, 17 de enero de 2020
Presidente Danilo Medina discute gobernanza del sector agua
Santo Domingo, Rep. Dom. (17
Enero 2020).- El presidente Danilo Medina discutió con funcionarios del sector
y expertos nacionales e internacionales los distintos esquemas de gobernanza
del manejo del dominio público del recurso hídrico.
La finalidad del encuentro fue
establecer un consenso a lo interno del gobierno para proponer al Poder
Legislativo una ponderación en la discusión de la Ley de Agua.
Los detalles del encuentro fueron
ofrecidos por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien explicó
que se decidió recomendar al Congreso Nacional un esquema de marco
institucional en el que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
esté a cargo de la rectoría del recurso hídrico y el Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (Indrhi) pase a ser un órgano regulador del uso del dominio
público del recurso agua, en adición a las funciones que actualmente posee.
“Para ello, el Indrhi estaría
adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y tendría un
consejo directivo integrado por varios funcionarios y expertos del tema, así
como una dirección ejecutiva“, aclaró Gustavo Montalvo.
De igual forma, la propuesta
incluye que la función de riego fuera de las áreas regables sea realizada por
el Ministerio de Agricultura, así como la operación del servicio del riego que
actualmente tiene el Indrhi.
Tembién, se plantea la
institucionalización de los consejos de cuenca como espacio de coordinación y
concertación de acciones para la planeación, monitoreo, seguimiento y
evaluación de los recursos hídricos de la cuenca o región hidrográfica.
La disposición fue adoptada en un
encuentro en el que revisaron los temas pendientes de consenso a lo interno del
Poder Ejecutivo relativos al tema, con la asesoría de expertos internacionales
en derecho de agua y expertos nacionales en derecho administrativo.
Por otro lado, el presidente
Medina instruyó esta mañana a los funcionarios vinculados al anteproyecto de
Ley General de Agua Potable y Saneamiento a entregar en un plazo de cuatro
meses el borrador de la pieza legislativa, y que los trabajos sean coordinados
por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Gustavo Montalvo dijo que el
presidente Danilo Medina, además de indicar el plazo para la entrega del
borrador, solicitó a los funcionarios prestar toda la atención necesaria al
Congreso Nacional para el desarrollo efectivo de las labores y para trabajar
con ellos el rápido conocimiento de esa iniciativa.
“Se trata de un tema prioritario
para el correcto uso del recurso hídrico; por eso, la importancia de que la
correcta administración y preservación del agua sea un tema país”, indicó.
En el encuentro, el ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Ariel Jiménez, realizó una
presentación en la que se mostraron los diferentes aspectos del proyecto y los
puntos de vista de los temas pendiente de consenso.
La reunión se realizó en el Salón
Privado del Palacio Nacional y contó con la participación, además de los
mencionados ministros, de los ministros de Agricultura, Omar Benítez, y de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, así como el consultor
jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.
Asimismo, los directores de la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro
Montas; el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández,
José Alarcón de la Mesa de Agua del Ministerio de Economía y Eliseo Gonzales
del INDRHI.
Con ellos, el asesor
internacional Antonio Embid, y los expertos nacionales Elka Schecker, Paola
Arvelo y Jacqueline Altagracia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario