![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiac8mqTst00xTQy5h3koz0iikjyvYyvyEnnV-EfDAvGJfG0472dE-phgvMyklU890fi1mbQdHd1FbayKgeVGNugxzLZVlYlriIvH4kaKvuZEDuYkMxb-LBsOHnJpiKYnljASSk2T5ZXw/s320/Misi%25C3%25B3n.jpg)
Santo Domingo, Rep.
Dom. (17 Enero 2020).- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado
por su presidente, Julio César Castaños Guzmán, recibió a los integrantes de la
Misión de Avanzada de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
(UNIORE) para las elecciones municipales del 16 de febrero próximo, a los fines
de evaluar los trabajos de organización de dicho proceso electoral.
La agenda de trabajo de la Misión de Avanzada
inició con una reunión con funcionarios de la JCE, en la cual fueron
presentados los avances de organización de las elecciones municipales; aspectos
técnicos del modelo de voto automatizado; la transmisión de resultados con el
voto manual; y demás programas informáticos aplicados al venidero proceso
electoral.
Asimismo, los integrantes de la Misión de
Avanzada de la UNIORE recibieron de parte de la empresa española Alhambra Eidos
un resumen con los avances del proceso de auditoría forense al sistema de voto
automatizado, que fue utilizado en las elecciones primarias del pasado 6 de
octubre de 2019.
La Misión de Avanzada también sostuvo encuentros con el doctor José del Castillo,
sociólogo; y Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, para fines de
realizar un análisis de los procesos electorales en la República Dominicana y
el papel que juegan los medios de comunicación en dichos procesos, respectivamente.
De igual manera,
sostuvo un encuentro con representantes de los partidos políticos PRM, BIS,
PQDC, FNP, FP y PDI.
La Misión se encuentra integrada por Patricio
Santamaría, presidente del Servicio Electoral de Chile (SERVEL); Marco Antonio
Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral de México (INE); Hernán
Penagos, presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia; y Yara Campos,
magistrada suplente del Tribunal Electoral del Panamá, en coordinación con
Sofía Vincenzi, coordinadora de CAPEL.
El grupo de técnicos en el área de informática
de organismos electorales se encuentra representado por Fausto Von Streber, director
de Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay; y
Ricardo Saavedra, gerente de Certificación Digital del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil de Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario