Por AP.-
MADRID
(01 Junio 2018).- El líder socialista Pedro Sánchez
aseguró el viernes que utilizará el puesto de presidente del gobierno español
para gobernar con decisión y ocuparse de los problemas sociales después de años
de austeridad. Sánchez ganó por estrecha mayoría una moción de censura que
significó el fin del gobierno del presidente Mariano Rajoy después que los
tribunales condenaron a su Partido Popular por varios cargos de corrupción.”Soy
consciente de la responsabilidad que asumo y del momento político tan complejo
que vive nuestro país”, dijo Sánchez a la prensa en Madrid después que la
moción de censura fue aprobada por 180 votos contra 169.El líder socialista
prometió buscar consenso en entre las fuerzas políticas para “transformar y
modernizar” España y “atender las urgencias sociales de mucha gente que sufre
precariedad y desigualdad”. La designación de Sánchez debe ser publicada en la
gaceta oficial antes de que pueda prestar juramento ante el rey Felipe VI en
los próximos días. Sánchez, líder del mayor partido de la oposición, pudiera
prestar juramento el sábado y nombrar su gabinete la semana próxima.
Bajo la constitución española y para prevenir un vacío
de poder tras una moción de censura, el autor de la moción _en este caso
Sánchez_ es el nuevo líder del país con efecto inmediato.
El fin de más de seis años de Mariano Rajoy como jefe
del gobierno marcó la primera caída de un presidente por votación parlamentaria
en cuatro decenios de democracia.
Rajoy estrechó la mano de Sánchez al conocerse los
resultados.
“Ha sido un honor ser presidente del gobierno de
España. Ha sido un honor dejar una España mejor de la que encontré. Ojalá mi
sustituto pueda decir lo mismo en su día, se lo deseo por el bien de España”,
dijo Rajoy. “Gracias a todos los españoles y suerte”.
La reputación del Partido Popular de Rajoy sufrió un
duro golpe por un fallo de la corte la semana pasada que lo identificó como
beneficiario de una enorme trama de sobornos por contratos.
Sánchez aprovechó la oportunidad y consiguió
suficientes votos de partidos pequeños para llegar al palacio La Moncloa, sede
del gobierno.
Sánchez, de 46 años, asume el mando de la cuarta mayor
economía de la eurozona en un momento en que la Unión Europea enfrenta
numerosos retos, incluso la salida de Gran Bretaña del bloque y la continuación
de la llegada de migrantes que entran al continente desde el norte de África.
En el frente interno, Sánchez encabezará un gobierno
en minoría que probablemente tendrá que negociar acuerdos con otros partidos
para que se aprueben sus medidas.
Sánchez y su partido PSOE son fuertes partidarios de
la UE y de la moneda común continental.
Sánchez, que será el séptimo presidente de gobierno de
España desde el regreso a la democracia a finales de la década de 1970, llega
al poder tras una reversión impresionante de sus fortunas políticas.
Fue destituido por la cúpula del partido en 2016 tras
derrotas consecutivas en las elecciones generales y luego de que trató de
bloquear las gestiones de Rajoy para formar gobierno. El exprofesor de economía
recuperó el liderazgo del PSOE el año pasado.
Sánchez ha dicho que dará prioridad a los problemas
sociales _a través de medidas para ayudar a los jóvenes y los ancianos_ antes
de llamar a elecciones, para las cuales no ha dado fecha.
Tendrá problemas para responder a los reclamos de
partidos pequeños que votaron a favor de su moción de censura, entre ellos los
separatistas catalanes.
El apoyo de los partidos de izquierda y nacionalistas
a la moción de censura no se traducirá necesariamente en respaldo al gobierno
de Sánchez, lo que podría desembocar en un impasse político.
El partido derechista Ciudadanos, que encabeza las
encuestas recientes, exige elecciones inmediatas y promete ejercer una
oposición enérgica al gobierno socialista.
0 comentarios:
Publicar un comentario