Santo Domingo, Rep. Dom. (22 Agosto 2016).- El ministro de Educación,
Andrés Navarro, realizó ayer domingo un recorrido por distintos centros
escolares del Gran Santo Domingo para verificar que todo esté listo, este lunes,
para el inicio del año escolar 2016-2017.
El recorrido incluyó la Escuela Básica Pedro Henríquez Ureña
del sector San Felipe de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, desde
donde el presidente Danilo Medina dejará oficialmente abierta la docencia como
parte de la segunda fase de la Revolución Educativa que impulsa el gobierno.
Durante la supervisión de los detalles logístico y docente de
los centros educativos, el ministro de Educación estuvo acompañado de la
directora de la regional 10-01 de Educación, Ydelsis Morel, así como del
coordinador general de la Jornada Escolar Extendida, Giovanni Romero, entre
otros funcionarios.
Navarro:
"Estamos confiados de que este periodo se desarrollará con éxito"
“Hemos querido constatar que todo
esté bien en las escuelas para el arranque del próximo año escolar, un período
que estamos confiados se desarrollará con éxito, con el aporte de todos los
sectores vinculados al sector educativo, con un espíritu de colaboración,
integración y compromiso con el desarrollo de la nación”, dijo Navarro.
En ese contexto, llamó a los padres y tutores a que envíen a
sus hijos a las escuelas a partir de este lunes.
Alma
y corazón para cumplir meta de universalizar Jornada Escolar Extendida
Indicó que el MINERD trabajará con alma y corazón para
cumplir con la meta del presidente Danilo Medina de incluir al 100% de los y
las estudiantes en la Tanda Extendida al llegar al año 2020, conscientes del
vital rol que esa modalidad juega, no sólo en la formación y desarrollo de los
muchachos, sino para los cabezas de familias pobres.
Asimismo, se refirió a la expansión de la educación en la
primera infancia a través del Plan Quisqueya Empieza Contigo, con la aspiración
de llevar hasta 1,200 las unidades de servicio.
Aulas
llenas de estudiantes con profesores bien capacitados y motivados
“La voluntad del presidente Danilo Medina es que las aulas
estén llenas de estudiantes con profesores bien capacitados y emocionalmente
motivados, aspiración que se verá realidad durante el año escolar que
iniciaremos el lunes, con una convocatoria de alrededor de 2.2 millones de
estudiantes y unos 3 mil 841 centros escolares con Tanda Extendida”, afirmó.
Se recuerda que el Gobierno destinó el 4% del Producto
Interno Bruto (PIB) a la Educación, firmó un Pacto Educativo con los entes
vinculados al sector, y construyó cientos de escuelas que generaron miles de
nuevas aulas, además de la aplicación de la Jornada de la Tanda Extendida y un
significativo incremento promedio de un 60% al salario de los profesores,
medidas que forman parte de la Revolución Educativa impulsada por el jefe de
Estado.
Democratización de la
educación y dignificación del Magisterio
Con la educación como puente fundamental para alcanzar el
desarrollo, a los casi 2.2 millones de niños, niñas y adolescentes
convocados en las escuelas y liceos públicos se les entregó gratuitamente sus
uniformes, medias, zapatos y mochilas cargadas con mascotas, lápices de
escribir y colorear, entre otros materiales didácticos.
Mientras, 90 mil 345 maestros con salarios decentes como
nunca antes, estarán al frente de la docencia.
Atención
médica, oftalmológica y odontológica para los y las estudiantes
Asimismo, durante el año escolar que inicia este lunes, a un
millón 29 mil alumnos que recibirán docencia durante 8 horas diarias en la
jornada de Tanda Extendida, se les suministrará desayuno, almuerzo y
merienda, así como atención médica, oftalmológica y odontológica, lo que
representará un alivio para miles de familias de escasos recursos.
Educación
con calidad llegará a cada familia
"Sentimos el optimismo y la fe en el presidente Danilo
Medina, y en el Ministerio de Educación nos hemos contagiado de esa hermosa
realidad, por lo que estamos poniendo alma y corazón para que la educación con
calidad llegue a cada familia dominicana”, manifestó Navarro.
0 comentarios:
Publicar un comentario