Santo Domingo, Rep. Dom. (22 Agosto 2016).- El presidente Danilo
Medina dejó iniciado este lunes el año escolar 2016-2017, en el que 2
millones 800 mil alumnos, tendrán la oportunidad de ser beneficiarios de una
mayor y mejor Revolución Educativa.
Primer año escolar de
segunda gestión de Gobierno Danilo Medina
Se trata del primer año escolar
de la segunda gestión de Danilo Medina, quien ha resaltado lo que ha sido su
prédica para este segundo mandato, que la Educación es el segundo nombre de la
Libertad, con la continuación de la transformación ésta y su calidad sin
límites para los estudiantes del país.
“Señor
Presidente, tengo una gran felicidad en mi corazón”
El acto tuvo lugar en la Escuela Básica Pedro Henríquez
Ureña, de San Felipe de Villa Mella, a las diez de la mañana, en una emotiva y
colorida ceremonia, donde Joshua Rosa Almonte, del sexto grado, habló en nombre
de los estudiantes:
“Señor Presidente, yo estoy muy
contento. Tengo una gran felicidad en mi corazón, ¿le digo por qué?, porque hoy
no solo tendré mascotas nuevas, lápices nuevos, sino que gracias a usted
tendremos una escuela nuevecita para empezar a construir mi futuro”.
A seguidas continuó: “Gracias a usted tenemos nuestra
escuela, nuestros uniformes, nuestros zapatos, nuestros libros y eso es,
realmente, una bendición para nosotros y nuestros padres”.
Con
la esperanza puesta en continuar logrando objetivos de la Revolución Educativa
En medio de la algarabía y de la
alegría que se esparcía desde la llegada del presidente Danilo Medina,
acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, la directora de la
regional 10 de Educación, Sobeyda Sánchez, dijo que se inauguraba este año
escolar con gran alegría, colorido y con la esperanza puesta en continuar
logrando los objetivos que se ha propuesto el gobernante en esta Revolución
Educativa.
La
meta es que todos los estudiantes estén en Jornada Escolar Extendida
Luego, en su primera jornada como
ministro de Educación, Andrés Navarro explicó que este año escolar tiene
millones de historias de vida, que se unen en centros escolares para ir
construyendo una nueva República Dominicana.
“La meta establecida por el presidente Danilo Medina es que
al concluir este periodo gubernamental todos los estudiantes de la República
Dominicana, desde inicial hasta secundaria, sean parte de la Jornada Escolar
Extendida”, apostilló.
República
Digital: 950 mil estudiantes y decenas de miles de maestros con computadoras
De igual modo indicó que para los
próximos cuatro años se aplicará el programa de formación en TIC’s denominado
Nativos Digitales, como parte del gran proyecto República Digital, con el cual
se dotará a unos 950 mil estudiantes y a decenas de miles de maestros de
computadoras.
Atención en calidad de la
educación
“En esta etapa de la Revolución Educativa, junto al extenso
plan de edificaciones escolares, centraremos la atención en la calidad de la
educación, con grandes esfuerzos en la formación de los docentes a todos los
niveles”, dijo Navarro evidentemente emocionado.
El
mundo al instante
En medio del calor humano y la energía de un día soleado en
todo su esplendor, los asistentes disfrutaron de un video noticiario, “El mundo
al instante”, en el que se expusieron los logros de la Revolución Educativa y
lo que ha significado como mejoría sustancial de la economía familiar y la
armonía en los hogares.
Más
de un millón de estudiantes en Jornada Escolar Extendida
La Revolución Educativa tiene 1 millón 029 mil estudiantes en
Jornada Escolar Extendida, con 90 mil 345 maestros con salarios que van en
promedio desde los 45 mil 533 pesos mensuales en Básica, hasta 51 mil 056 en
media.
Democratización
de oportunidades para MIPYMES
Además ha democratizado las oportunidades de negocios de MIPYMES
y grandes empresas también.
En este año lectivo que recién inicia, mil 125 micro, pequeñas y medianas empresas suplidoras podrán prosperar como proveedoras de bienes y servicios del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).
Familias
pobres liberadas del pago de útiles escolares: sin precedentes
La democratización también ha llegado a la educación
liberando a las familias pobres del pago de útiles escolares para sus hijos e
hijas. Los estudiantes han recibido el beneficio de 750 mil uniformes, medias,
zapatos, mochilas y un presupuesto para la educación preuniversitaria.
Atención médica,
oftalmológica y odontológica
Un millón de estudiantes ya está incorporado a la Jornada
Escolar Extendida, mediante la cual reciben desayuno, almuerzo y merienda.
Asimismo, atención médica, oftalmológica y odontológica.
Antes de 2020, todos, absolutamente todos, los estudiantes de
las escuelas y liceos públicos de la República Dominicana recibirán ocho horas
de clase y disfrutarán los beneficios de la modalidad educativa.
Incentivos
para los mejores estudiantes
Los mejores estudiantes dominicanos podrán estudiar en
universidad para graduarse de maestros, porque el gobierno les dará una beca y
además una pequeña ayuda económica para que se dediquen por completo a su
formación académica.
Consolidación de la
Revolución Educativa
Estas son solo algunas muestras de la consolidación de la Revolución
Educativa, que está por venir.
En el acto estuvieron presentes los ministros de la
Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Deportes, Danilo Díaz; de la
Juventud, Robiamny Balcácer y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,
Alejandrina Germán.
También, el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco; el
gobernador de la provincia, Juan Frías; el presidente de la Asociación
Dominicana de Profesores, Eduardo Hidalgo, y el presidente de Acción Empresarial
por la Educación (EDUCA), José Mármol.
De igual modo, estuvieron presentes los asistentes del
presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
0 comentarios:
Publicar un comentario