A juicio de la entidad, uno de los
estudios arrojó cifras muy escandalosas, como que los consumidores de cervezas
han pagado un sobreprecio de 7 mil 16 millones de pesos por las prácticas
monopólicas de la empresa que controla el 99% del mercado.
FUNDECOM entiende que las prácticas monopólicas
y la asunción de posición dominante en el mercado determinando los precios a
que deben venderse los productos, perjudica de manera directa al consumidor
final de esos bienes.
Señaló que con esto se violan varios
artículos de la Ley 42-08, de fecha 16 de enero de 2008, que prohíbe ese tipo
de prácticas desleales, y el propio artículo 50 de la Constitución de la
República, que prohíbe los monopolios en el sector privado y limita los del
sector público a que se hagan a través de una ley y compitiendo en condiciones
de igualdad con el resto del mercado.
La organización de defensa de los
derechos de los consumidores llamó a la Comisión de Defensa de la Competencia a
realizar nuevos estudios que involucren a empresas del área alimentaria y de otros
servicios públicos, que ayuden a desentrañar los abusos que se cometen contra
el consumidor dominicano, mediante prácticas concertadas y acuerdos
anticompetitivos que prohíbe el artículo 5 de la Ley 42-08.
0 comentarios:
Publicar un comentario