Mao, Valverde, Rep. Dom. (25 Julio 2016).- El
Servicio Nacional de Salud (SNS) recibió de la Organización Panamericana de la
Salud (OPS/OMS) y del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil
(ECHO), equipos médicos para las salas de emergencias de tres hospitales de la
región Cibao Occidental.
Los equipos
permitirán elevar la capacidad
resolutiva de las emergencias de los hospitales Luís L. Bogaert, en Mao;
Padre Fantino, de Montecristi y Ramón Matías Mella, en Dajabón.
La entrega se
realizó en el marco del Proyecto Binacional “Salvando vidas” que persigue la
mejora de las capacidades de gestión de desastres y de respuesta coordinada del
sector salud, en la zona fronteriza norte de Haití y República Dominicana.
El titular del
SNS, doctor Nelson Rodríguez Monegro, recibió la donación de los equipos
médicos de parte de la doctora Alma Fabiola Morales, representante de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en el país.
La puesta en
funcionamiento de los equipos donados fortalecerá las salas de emergencias, las
ambulancias y las centrales de referencia y contra referencia de los hospitales
de la Regional de Salud VII y contribuirá a reducir la derivación de pacientes
críticos a otros hospitales de referencia nacional como el Cabral y Báez.
El director
ejecutivo del SNS agradeció a la OPS/OMS y al ECHO lo que calificó como un
“extraordinario aporte de esos organismos de cooperación internacional que mejorará
los servicios de salud de la población de la línea noroeste”.
El doctor
Rodríguez Monegro hizo un llamado a los directores de los hospitales para que
utilicen los equipos de forma eficiente y oportuna.
Entre los equipos
recibidos figuran camillas para reanimación cardiopulmonar, sistema de oxígeno
con capacidad de 680 litros, carros de paro con ruedas, nebulizadores
eléctricos, carros para transporte de medicamentos, esfigmomanómetros o tensiómetro
pedestal de pared con base y de pared pediátrico, pinzas para entubaciones,
vitrinas multiuso doble puertas, maletines de traumas para primeros auxilios,
destructor e incinerador de agujas, ambú resucitador con mascarilla para
adultos y pediátricos, aspiradores y sillas de ruedas.
En el acto
estuvieron presentes, además, los doctores Rafael Salas Ubiera, gerente
Regional de Salud Cibao Occidental y Liz Parra, consultora de Emergencias y
Desastres de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario