viernes, 17 de enero de 2020
Experto internacional en inclusión digital resalta que el CAID es un referente mundial por estándares de calidad
Santo Domingo, Rep. Dom. (17 Enero
2020).- El experto internacional en accesibilidad e inclusión digital, Solomón
Oyelere, destacó que el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID)
cumple con los estándares de calidad que lo convierten en un referente en el
ámbito mundial.
Durante una visita, el
especialista presentó el Proyecto Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y
la Inclusión, en el recinto CAID Santo Domingo Oeste (CAID SDO).
El doctor Moisés Taveras,
director del CAID SDO, recibió a Oyelere, al vicerrector de Ciencia, Tecnología
e Innovación de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Darwin
Muñoz. También participó una delegación de visitantes internacionales.
Su visita al país tiene como
objetivo impartir el Seminario Internacional Accesibilidad e Inclusión Digital
que se desarrollará del 22 al 24 de este mes, para dar a conocer las
principales áreas de enfoque del proyecto “Smart Ecosystem for Learning and
Inclusion (SELI)” o “Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la
Inclusión”.
Esta actividad la auspicia el
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), través del
programa de cooperación internacional ERANet-LAC, con el apoyo de la Comisión
Europea.
El CAID es una iniciativa de la
primera dama Cándida Montilla de Medina para atender a la población en
condición de autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral. Además de SDO,
opera en Santiago, para las provincias del Cibao; en San Juan, para el Sur, y
próximamente en Santo Domingo Oeste, para las provincias del Este, y así
ampliar los servicios en políticas de inclusión, un interés del gobierno del
presidente Danilo Medina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario