![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj84N1k5OmFlVfJw9Yvygw3EC_z9LbGQ1fwbAlDbfQquHmCjOqGZUIzfA3wQErE7paqd0_EGQ5u2loXZ3tAjwgOJ4dm81xD-ufohNkygaVCMeRyHxctCIlkYj_6hKMLTF3Czjv9TJW99B0/s320/auditores.jpg)
Santo
Domingo, Rep. Dom. (16 Enero 2020).- La firma auditora española Alhambra Eidos
ofreció a los partidos políticos y medios de comunicación una presentación de
los avances de los trabajos de auditoría forense que realiza a los equipos del
voto automatizado, en la cual dieron a conocer que, luego de varias
compilaciones realizadas, pudieron verificar que el programa cargado a las
máquinas que llevan auditadas (250 hasta el momento de una muestra de 370) es
exactamente igual a la fuente original.
“Hemos hecho un primer análisis a fin de verificar que el
sistema instalado en todas las computadoras que hemos auditado es el mismo. Hoy
día nosotros podemos afirmar que todas las estaciones auditadas tienen el mismo
sistema. Las variaciones son las listas cerradas que había de uno de los
partidos y la información biométrica”, afirmó Guillermo Amodeo, auditor de
Software de Alhambra Eidos.
Asimismo, agregó que “lo que no puedo afirmar es si el
programa hace lo que tiene que hacer porque todavía no hemos empezado el
análisis del código fuente, ya que lo primero que teníamos que comprobar era
que realmente estaban siendo honestos y que nos estaban dando el código fuente
que generó el ejecutable”.
Puntualizó que, luego de hacer dicha comprobación, procede
verificar si ese código fuente es lícito, es decir, “si realiza el proceso que
a nosotros nos han enseñado o si tiene alguna anomalía que beneficie a algún
candidato”. Indicó que ese proceso se seguirá desarrollando hasta el 31 de
enero del presente año.
Por la empresa auditora estuvieron presentes Sergio García,
director del proyecto; Antonio Gil, auditor jefe del área técnica; y Guillermo
Amodeo, auditor de software, acompañados de su equipo de soporte técnico.
Participaron del encuentro los delegados de los partidos de
la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario
Dominicano (PRD), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido de
Unidad Nacional (PUN) y Alianza País (ALPAIS).
0 comentarios:
Publicar un comentario