viernes, 6 de diciembre de 2019
Un niño argentino fue enterrado en Vaticano porque quería estar junto al papa
Por EFE.-
Ciudad del Vaticano (06 Dic.
2019).- Tomás, un niño argentino que murió con 11 años debido a un cáncer,
descansa como había deseado junto a Francisco, ya que sus cenizas se encuentran
en el cementerio alemán del Vaticano a pocos metros de la residencia del
pontífice.
La
historia la recoge hoy el diario "La Stampa" que ha podido
confirmarlo directamente del papa Francisco que describe la vida de
"Tomasito como una fuente de amor y calor".
El diario
explica que las cenizas del niño se encuentran en este cementerio desde 2015
después de que el mismo Francisco pidió los permisos necesarios para su
traslado desde Buenos Aires al pequeño camposanto vaticano.
Según
"La Stampa", el niño era sobrino de la secretaria del vicario general
del Arzobispado de Buenos Aires, Monseñor Joaquín Mariano Sucunza, y llegó a
conocer a Jorge Bergoglio en un par de ocasiones cuando este era el arzobispo
de la capital Argentina.
Después
cuando Jorge Bergoglio se convirtió en papa, el niño, según recoge el
periódico, expresó como último deseo poder ser enterrado cerca del papa
argentino que tanto admiraba.
"Lo
único que quería es estar cerca de mi, que lo enterrasen en el Vaticano",
aseguró el papa al diario.
"Hoy
la urna con sus cenizas se encuentra donde él quería. Su mamá ha venido hasta
aquí y cuando tuvo otro hijo, también trajo al hermanito", relató el
pontífice, según publica "La Stampa".
Los
restos del niño se encuentran en el Cementerio Teutónico, dentro de los muros
vaticanos, donde una vez estuvo el llamado Circo de Nerón, lugar de martirio de
muchos de los primeros cristianos, y que posteriormente pasó a ser propiedad de
una fundación alemana.
Tumba de
nobles y princesas alemanas, últimamente volvió a ser noticia ya que se
abrieron algunas tumbas para buscar los restos de Emanuela Orlandi, la hija de
un empleado vaticano desaparecida en 1983 cuando tenía 15 años, pero no se
encontró nada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario