Santo Domingo, Rep. Dom. (30
Julio 2019).- El presidente de la Asociación
Dominicana de Hacendados y Agricultores, Ulises de Beras, consideró que sería
criminal y abusivo aumentar a 30 pesos el litro de leche en finca, como
pretenden directivos de entidades ganaderas.
Entiende que resulta inaceptable
e inoportuno dicho reajuste ya que el
precio del producto se dispararía a niveles inalcanzables para los sectores de
menores ingresos, perjudicando de manera considerable la niñez y la población
de envejecientes que son los más dependientes de ese alimento.
De Beras, sostuvo que no se
justifica el aumento planteado, porque el precio
de la leche grado A fue
reajustado mediante un acuerdo entre los sectores que intervienen en la
producción y procesamiento del producto.
Recuerda, además, que representantes
de las principales Federaciones y Asociaciones de Ganaderos, el Ministerio de
Agricultura y el Conaleche acordaron que el precio de la leche tipo A se fijara
en 26.50 pesos el litro, mientras otros opinaron que debía ser de 27.50 pesos.
“De manera pues, entendemos que
cualquier reajuste en el precio de la leche que se contemple en el futuro debería ser a nivel de lo
posible y razonable, en el que no se perjudique al ganadero, a la industria
láctea ni al consumidor”, planteó el principal dirigente de la Asociación
Dominicana de Hacendados y Agricultores.
De Beras, también exhortó a sus
colegas ganaderos enfocarse en mejorar la calidad de la leche que ofertan a las
industrias, principalmente la grado A que es la de mayor demanda, lo que les
permitiría aumentar su rentabilidad.
Insistió, sin embargo, que
aumentar a 30 pesos el litro de leche líquida de producción nacional, sería
abusivo y altamente perjudicial para la población más pobre del país y tendría
un impacto negativo para la industria láctea.
0 comentarios:
Publicar un comentario