Santo Domingo, Rep. Dom. (24 Agosto 2016).- El presidente Danilo
Medina introdujo este martes cambios en varios estamentos militares que
incluyen la designación del general de brigada Sugar Puttzi Frugis Martínez
como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre.
Mediante el decreto 207-16 el gobernante nombró al mayor
general del Ejército de la República Dominicana, Pedro Antonio Cáceres Chestaro
como asesor militar terrestre y aéreo del Poder Ejecutivo, mientras que el
general piloto Alberto Carlos Lagrange Madera será el nuevo comandante de la
Base Aérea de San Isidro.
Mediante el artículo cuatro, de esta misma disposición, fue
designado el contralmirante Emilio Recio Segura como director del Cuerpo
Especializado de Seguridad Portuaria, en tanto que el contralmirante Rafael Tomas
González Tejada se desempeñará como director de las Escuelas Vocacionales de
las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Nuevo
director de ARS-FF.AA.
El general de brigada paracaidista Miguel Paulino Espinal
será el nuevo director de la Administradora de Riesgos de Salud de las Fuerzas
Armada (ARS-FF.AA.) y el general paracaidista Juan Manuel Puig Hernández se
desempeñará como director de los Servicios Tecnológicos de las Fuerzas Armadas.
El coronel piloto Juan Darío Tejada Quintana fue nombrado
comandante de la Base Aérea de Puerto Plata y el coronel contador del Ejército
de la República Dominicana, Fulgencio Crisóstomo Vargas, fue designado
contralor general de las Fuerzas Armadas.
Gobierno anuncia pensiones salario completo para 6,500 trabajadores de
la salud
De igual manera, el presidente
Danilo Medina emitió los decretos 208-16, 209-16 y 210-16
mediante los cuales se pensiona a más de 6,500 servidores públicos del área
asistencial y administrativa del Servicio Nacional de Salud.
Igualmente del Ministerio de Salud Pública y del Instituto
Dominicano de Seguros Sociales, que cumplen con los requisitos de edad, tiempo
en servicio o condición de salud.
Equivalente
a último salario e incluye incentivos
En el decreto se establece que dicha pensión es equivalente a
su último salario e incluye todos los incentivos, excepto el que se otorga por
docencia.
Cumplimiento
de propuesta realizada a gremios
Con esta disposición, el gobierno cumple con su propuesta en
tema de pensiones realizada a los gremios de salud, en el que se estableció
pensiones y jubilaciones dignas para los trabajadores del sector.
Estos decretos consideran elegible a pensión a todo aquel que
cumpla con uno de los siguientes criterios: al menos 65 años de edad y 20 de
servicio, al menos 35 años de servicio y/o inhabilitado por condición de salud
justificada, cumpliendo con la normativa dominicana en temas de jubilaciones y
pensiones, tal como fue acordado con los gremios de salud.
En ese sentido, la disposición oficial identificó a todo
aquel que prestaba sus servicios en dos establecimientos de salud, por lo que
se le reconoce ambos salarios e incentivos y los unifica en la respectiva pensión.
“Estamos agradecidos del sacrificado y valioso aporte de
todos los años de servicio que el personal de la salud ha brindado al país. Por
esto opino que garantizarles un retiro estable y digno es de pura justicia”,
expresó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
Del mismo modo, afirmó que: “Con este paso el gobierno sigue
dando fiel cumplimiento a los puntos acordados con los gremios de salud y
avanzamos así en la reforma del sector y la mejora de la atención para la
población”.
Seguro
de salud
Además, el gobierno está trabajando en la facilitación de un
plan especial de seguro de salud para los pensionados, que estaría financiado
mediante aportes de cada pensionado y gestionado por el SENASA.
0 comentarios:
Publicar un comentario