Santo
Domingo, Rep. Dom. (18 marzo 2015).- La
vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, exhortó a
los comerciantes que componen la Red de Abastecimiento Social (RAS) a defender
los derechos de los consumidores, y que participen junto al Gobierno en la
estrategia de lucha y combate a la pobreza desde el programa Progresando con
Solidaridad (PROSOLI).
“Hoy ustedes son los suplidores, pero igual, mañana pueden ser, y son de hecho, los consumidores; así que protegiendo ustedes a los consumidores y participantes de nuestras tarjetas, así también se están protegiendo ustedes y protegiendo el futuro de sus familias”, indicó la vicepresidenta.
Cedeño de
Fernández hizo el señalamiento al participar en una charla impartida por la
directora del Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor),
licenciada Altagracia Paulino, en el Centro Cultural Narciso González, dirigida
a parte de los propietarios de los más de cinco mil comercios que pertenecen a
la RAS.
La charla
forma parte de las actividades que realiza la Vicepresidencia de la República y
Pro Consumidor con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Al destacar el
papel que juegan los dueños de colmados de la Red de Abastecimiento Social (RAS)
en la lucha contra la pobreza, la vicemandataria sostuvo que “ustedes tienen en
sus manos un gran poder, tienen el poder de alimentar a la población, sobre
todo la de más escasos recursos, que en este caso es a la que ustedes les
brindan sus servicios y que nosotros también les servimos y les hacemos
partícipes de nuestro programa Progresando con Solidaridad”.
Señaló que es
un compromiso fortalecer la RAS, al considerar que “mientras más eslabones
tenga esa cadena, mucho más fuertes seremos, más larga será la cadena, y por lo
tanto podremos llegar mucho más lejos”.
Indicó que las
instituciones que componen el Estado, los comercios adheridos a la RAS y los
participantes de Progresando con Solidaridad, juntos luchan y combaten la
pobreza extrema y la pobreza general sacando a personas de esa condición de
vida.
La
conferencia
De
su lado, la directora de Pro consumidor, Altagracia Paulino, al abordar
el tema “Los derechos y deberes del consumidor: un nuevo derecho para asumir y
ejercer”, a la que asistieron más de 400 dueños de colmados del Gran Santo
Domingo, se refirió a la responsabilidad social empresarial como un elemento fundamental
para que haya un equilibrio entre los consumidores y los suplidores que se
traduzca en beneficio para todos los involucrados.
Agregó
que las buenas prácticas son un gran negocio para los comerciantes y
consumidores cuando el expendio se hace de forma segura para que no dañen la
salud.
“La
responsabilidad social empresarial que ustedes están llamados a practicar,
debe permitirnos construir la base para que el país logre un verdadero
desarrollo con equidad social e igualdad de oportunidades donde cada uno ponga
su grano de arena, lo que se va a reflejar en un cambio en la sociedad”,
enfatizó.
Señaló
que los comerciantes son una gran familia, y un soporte y ayuda a los pobres
para sobrevivir, haciendo las veces de ambulancia, bancos y funerarias, “y por
eso desde Pro consumidor y desde el Estado a través de la Vicepresidencia, del
programa Progresando con Solidaridad y de la Red de Abastecimiento
Social, desde donde se hace solidaridad, creemos que ustedes deben ser mucho
más solidarios llevando hacia esas personas más vulnerables lo mejor que puedan
dar desde el comercio”, manifestó Paulino.
Asimismo,
abordó los temas relativos a los derechos del consumidor de acuerdo a lo
estipulado en la Ley 358-05 que crea la institución que ella dirige para velar
por los mismos.
En
la actividad habló, además, el director de la Administradora de Subsidio
Sociales (ADESS), Ramón González, quien destacó la importancia de
los comerciantes dentro de la estructura que ha diseñado el Gobierno para
ejecutar su estrategia para erradicar la pobreza en el país.
“Ustedes
son el canal idóneo en esta lucha contra la pobreza, una lucha en la que
estamos involucrados con una situación de ganar ganar, y en que tienen un doble
rol, son consumidores y también son proveedores”, añadió González.
0 comentarios:
Publicar un comentario