Por La Redacción.-
Santo Domingo, Rep.
Dom. (22 feb. 2015).- La Dirección General
de Migración y el Departamento de Seguridad Nacional, Aduanas y Protección
Fronteriza de los Estados Unidos de América, firmaron un acuerdo de colaboración
mutua para el intercambio
de informaciones electrónicas y acceso a base
de datos para el análisis y perfiles migratorios de pasajeros.
Este acuerdo permitirá que la República Dominicana se beneficie con la
experiencia que tiene Estados Unidos en la definición de los perfiles
criminales o delincuenciales de las personas que ingresan al país.
Mediante nota de prensa, el organismo que dirige el licenciado José
Ricardo Taveras Blanco, establece que dicho acuerdo redundará en el
mejoramiento del control de ingreso de personas de dudosa reputación o con
antecedentes criminales.
“Este convenio de intercambio de información avanzada de pasajeros y
acceso a base de datos para el análisis de los perfiles, viene a fortalecer el
control migratorio de la criminalidad o la delincuencia en sentido general, a
través de una efectiva política en este sentido en los diferentes puntos de
entrada y salida del país con conexión internacional y formato de alta
seguridad”.
En lo adelante de manera electrónica nuestro país podrá acceder a la
información avanzada de pasajeros para el análisis de personas que se proponen
ingresar a territorio dominicano con perfiles migratorios que resulten
sospechosos.
El acuerdo permitirá además una reducción de la criminalidad y una mayor seguridad en territorio
norteamericano y dominicano, debido a que se actuará en la prevención.
El acuerdo fue firmado por el señor Michael G. Olsen, agregado de
Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y el
ingeniero Rafael Filpo, encargado del Departamento de Tecnología de la
Información, de la Dirección General de Migración.
Al momento de la firma estuvieron presentes, el director general de
Migración, licenciado José Ricardo Taveras Blanco y la licenciada Ivonne
Aguasvivas, subdirectora y
encargada de Extranjería.
También el señor Myron Counsil Larss, agregado para los Servicios de
Inmigración y Control de Aduanas y la señora Cristina Castillo, de los
Servicios de Migración, de los Estados Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario