Por EFE.-
Asunción, Paraguay.-
La vicecanciller de la República Dominicana, Alejandra Lidiano, se
comprometió este martes ante la 44 Asamblea General de la Organización de
Estados Americanos (OEA) a continuar con su compromiso de regularizar a los
haitianos residentes en su país.
Lidiano
destacó el trabajo del presidente dominicano, Danilo Medina, por encontrar
"una solución humanitaria mesurada, responsable y que dé respuesta a
aquellas personas nacidas en República Dominicana, hijos de padres extranjeros
en condición irregular".
La
vicecanciller recordó que para ello su país lanzó en noviembre de 2013 un plan
nacional de regulación de extranjeros que se puso en marcha hace dos días.
El plan responde al polémico fallo dictado en septiembre por el
Tribunal Constitucional (TC) dominicano que negó la nacionalidad a los hijos de
extranjeros indocumentados, alterando las relaciones diplomáticas con Haití.
"Destacamos nuestro compromiso permanente con el respeto a
los derechos humanos de todos los habitantes del territorio nacional sean estos
nacionales o extranjeros", abundó la viceministra de Relaciones Exteriores
de República Dominicana.
El secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza,
reconoció ayer los "esfuerzos realizados" por el presidente Medina
"para buscar soluciones a las dificultades ocasionadas a partir de la
sentencia del Tribunal Constitucional.
"Creemos indispensable que esta ley abra el camino para que
todos los afectados encuentren un lugar digno en la sociedad dominicana",
añadió Insulza.
La representante dominicana saludó también el compromiso de las
autoridades de Haití de que dotarán a sus connacionales en territorio
dominicano de las actas de identidad y pasaporte correspondiente a fin de que a
partir de ahí obtengan el estatuto que les corresponde.
Según la Encuesta Nacional de Inmigrantes, realizada en 2012 por
la Oficina Nacional de Estadísticas de República Dominicana (ONE), los
inmigrantes en el país suman 524.632 personas, de la que 458.233 son de origen
haitiano.
Del total de extranjeros residentes en la República Dominicana, el
95,78 % tiene documentos, según la encuesta.
0 comentarios:
Publicar un comentario