jueves, 5 de junio de 2014

Gobierno advierte se acaba el tiempo del amiguismo y la arbitrariedad; destaca Estado es ahora mejor administrado


Por La Redacción.-

Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente Danilo Medina encabezó este miércoles el acto de apertura del IV Foro de Centroamérica y República Dominicana: Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas, evento que se extenderá hasta el próximo viernes y que se realizará en el marco de la Presidencia Pro-Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que ostenta el país.

La apertura del importante Foro, que tendrá énfasis en las Mipymes, se llevó a cabo en el Auditorio del Banco Central ante la presencia de importantes personalidades.

Dicho evento es organizado por la Dirección General de Contrataciones Públicas y el mismo es parte del programa de reforma y modernización que lleva a cabo el Gobierno respecto al sector de las compras gubernamentales.

El objetivo principal es aprovechar las oportunidades que ofrece el SICA, para reflexionar sobre la importancia de las Compras Públicas como herramienta para la transparencia, el desarrollo de los sectores productivos, en especial las Mipymes, y el diseño e implementación de políticas públicas de acceso y participación, que garanticen las buenas prácticas en los países de Centroamérica y República Dominicana.

Las palabras de bienvenida al evento estuvieron a cargo del representante de Transparencia Internacional, José Ugaz, quien advirtió que el problema de la corrupción administrativa tiende a profundizar la pobreza y atenta contra la democracia de los Estados.

De su lado, el ministro de Presidencia, Gustavo Montalvo, sostuvo que el Estado es ahora más eficiente, mejor administrado y con cuentas más saneadas, gracias a la transparencia con que se manejan los fondos y se realizan las compras públicas.
Reconoció, empero, que el proceso de transparencia tiene sus enemigos a los que advirtió que se está acabando el tiempo del amiguismo y la arbitrariedad. “Este proceso va a continuar, sin atender nunca a rumores ni amenazas”, manifestó el funcionario a la vez de enfatizar que es inadmisible que proveedores pretendan engañar al Estado con documentos falsos y acaparen el mercado con acuerdos entre empresas que elevan los precios de forma exorbitante.

La apertura del foro contó también con la conferencia magistral: Las Compras Gubernamentales como Políticas Pública y sus aportes a la Gobernabilidad, dictada por el conferencista, Jorge Claro, quien calificó de dramático el tema de las compras públicas, que sostuvo es sinónimo de corrupción y con las cuales, dijo, se han sustentado siempre las campañas políticas.

Durante el desarrollo del evento se abordarán diversos temas que estarán a cargo de especialistas nacionales e internacionales, representantes del sector público y privado, así como de organismos internacionales.


0 comentarios:

Publicar un comentario