Por La
Redacción.-
Santo
Domingo, Rep. Dom.- El Gobierno informó este lunes que durante las primeras 48
horas de la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Atención de
Emergencias y Seguridad 9-1-1, fueron atendidas de manera exitosa mil 216
situaciones de emergencia.
La
información fue ofrecida por la viceministra de la Presidencia y portavoz del
Sistema 9-1-1, Zoraima Cuello, durante un encuentro con la prensa en el Palacio
Nacional.
La
funcionaria reveló además que durante la jornada se recibieron 42 mil 373
llamadas, de las cuales las citadas mil 216 correspondieron a emergencias
auténticas y de las restantes, un total de 28 mil 903 fueron llamadas catalogadas
como molestosas.
Cuello
llamó la atención de la población sobre la cantidad de llamadas molestosas,
parte de las cuales fueron realizadas por niños. Al respecto dijo que de
acuerdo a los términos de la ley 169-14 que crea el Sistema 9-1-1, los
propietarios de las líneas telefónicas son pasibles de recibir sanciones que
van desde el monto de un salario mínimo hasta 15 salarios mínimos, que pueden
ser incrementados dependiendo de si hay desplazamiento.
Agregó
que desde la medianoche del pasado viernes 30, cuando se puso en marcha el
nuevo servicio de emergencias y seguridad, de la cantidad de llamadas el 60 por
ciento fueron para la Policía Nacional, el 19 para los servicios de salud, el 8
para la Autoridad Metropolitana de Transporte, el 7 para los bomberos y el 6
por ciento para Ministerio de Obras Públicas.
Precisó
que del tipo de emergencias, 290 de ellas fueron por agresión física, 263 por accidentes
de tránsito, 81 casos de asistencia vial, 75 por violencia contra la mujer, 47 por
incendios y 66 demandaron asistencia por robos.
“Es
una buena noticia el resultado logrado, porque quiere decir que en mil 216
casos en los que uno o varios ciudadanos necesitaron ayuda ante una emergencia,
tuvieron a su lado al 9-1-1”, enfatizó la portavoz del referido sistema.
En
cuanto a las llamadas molestosas, resaltó que en los dos primeros días, de las
más de 28 mil llamadas recibidas, una gran parte se trató de personas que
colgaron, mientras otros se mantuvieron en silencio o pretendieron hacer una
broma.
Zoraima
Cuello adelantó que, al respecto, se tiene previsto realizar una campaña de
concienciación que involucrará a los estudiantes de las universidades, escuelas
y colegios, para que sepan la importancia de no hacer este tipo de acciones que
entorpecen la atención a una verdadera emergencia.
Dijo
que las molestias al 9-1-1 han provocado 30 mil situaciones en que las líneas
se han mantenido ocupadas por un mal uso, poniendo en riesgo la solicitud de
emergencias reales.
La
funcionaria adelantó que hay 275 líneas desde las que se hicieron más de cinco
llamadas molestosas, las cuales han sido identificadas, por lo que sus
propietarios están bajo investigación del Ministerio Público y la Policía
Nacional.
La
viceministra de la Presidencia informó que estará dando a conocer
periódicamente a la ciudadanía los resultados de los monitoreos sobre el avance
del Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9-1-1.
“Vamos
a continuar analizando y monitoreando de cerca cada llamada, cada respuesta y
cada atención de emergencia, tanto para garantizar la calidad de la atención en
el corto plazo, como para consolidar una base estadística que garantice que a
la larga el sistema sea más eficaz”, manifestó.
El
9-1-1 fue inaugurado el pasado viernes, en una actividad encabezada por el
presidente Danilo Medina, y puesto al servicio de la ciudadanía desde las
primeras horas del pasado sábado.
0 comentarios:
Publicar un comentario