Por La Redacción.-
Santo Domingo, Rep.
Dom.-
Con cierta timidez inició este lunes el Plan Nacional de Regularización de
Extranjeros con el cual se busca una salida definitiva a la situación de miles de haitianos que
residen en el país de manera irregular.
Así lo
anunció el presidente del Consejo Nacional de Migración, José Ramón Fadul,
quien llamó a todas las personas de más de 90 nacionalidades que se
beneficiarán con dicho Plan, y que viven en el país de manera irregular, en
especial los
haitianos, a iniciar sin temor su proceso de regularización, asegurando que no
se trata de una persecución sino de corregir el problema de estatus de los
inmigrantes.
El llamado
del funcionario se produjo durante una rueda de prensa este lunes en el Palacio
Nacional en la que estuvieron presentes, además, el portavoz del Gobierno,
Roberto Rodríguez Marchena; el director de Migración, José Ricardo Taveras;
representantes de la Organización
Internacional para la Migración (OIM), así como de la Mesa Nacional para el
Encuentro Dominico-Haitiano, entre otras entidades.
En
dicho encuentro Fadul recodó para el inicio del Plan Nacional de Regularización
de Extranjeros se instalaron 12 puestos en las cinco provincias de mayor
concentración de haitianos, esto debido a que a pesar de que en el país viven ilegalmente
ciudadanos de 98 países, el mayor grueso es de Haití.
Significó
que el Plan pretende ordenar a los extranjeros, y así saber cuáles y cuántos
son.
0 comentarios:
Publicar un comentario